¿Qué es el smishing?
El smishing es una nueva forma de phishing mediante la cual un atacante intenta obtener información privada a través de un mensaje de texto o SMS. El smishing es una amenaza emergente y en crecimiento rápido en el mundo de la seguridad. Siga leyendo para descubrir qué es el smishing y cómo puede protegerse contra él.
¿Cuáles son las formas más habituales del smishing?
Generalmente, el objetivo de estos mensajes es obtener información confidencial, como claves o datos bancarios, pero a veces también para vender productos inexistentes o “infectar” el móvil. Para lograrlo, envían un SMS al usuario con una promoción irresistible, la posibilidad de conseguir un premio o, simplemente, un aviso de una empresa de mensajería o de una entidad bancaria.
Si se pincha en el mensaje, el usuario es dirigido a una página web fraudulenta que, bien imita a la original para robar sus datos bancarios o sus contraseñas, bien contiene código malicioso para instalar algún malware, bien engaña al usuario para que se instale una aplicación que recopilará y enviará información confidencial a terceros.
También es habitual el envío de mensajes que piden que se llame a un número de teléfono de tarificación especial o suscribirse a un servicio SMS premium que supone un gasto adicional.
¿Cómo puedes evitar el fraude?
Aca te dejo da una serie de recomendaciones para evitar caer en el fraude del smishing.
- Desconfía de los mensajes de remitentes desconocidos
- También de aquellos con faltas de ortografía, en inglés o que parezcan una mala traducción del inglés, así como de las promociones o mensajes de empresas o servicios que no has utilizado con anterioridad.
- Nunca facilites la información que pide el mensaje
- Especialmente cuando se trata de datos personales o bancarios.
- No pinches en los enlaces
- Ni descargues archivos adjuntos.
- Bloquea los mensajes de texto que consideres spam
- Así no volverás a recibirlos más.
- Verifica el remitente
- Muchas veces suplantan la identidad de un contacto o empresa conocida. Si tienes dudas del mensaje, haz una búsqueda rápida en internet con su contenido para descubrir si es una estafa o escribe a tu contacto por otro canal (un correo, otra app de mensajería…) o llámale para confirmar que el mensaje es suyo.
- Evita guardar sin cifrar claves o información bancaria en el teléfono
- Como en un contacto o en la aplicación de notas.
Personaliza las opciones de seguridad, con contraseñas seguras y sistemas de doble verificación
Tanto del móvil como de la banca electrónica. - Recuerda que el banco nunca te pedirá por SMS que facilites tus claves de acceso al completo
Ni tampoco los datos de tu tarjeta.
